Google y el balotaje

Señalé que si las búsquedas masivas de información hechas desde Chile usando Google respecto de los candidatos, se comportan de una manera parecida a lo sucedido en elecciones anteriores; probablemente a contar del 7 de diciembre se produciría en ellas un incremento notorio.

Sin embargo, y como se observa en el gráfico, tal incremento se adelantó entre el lunes 4 y martes 5 de diciembre, lo que podría explicarse por las declaraciones de ambos candidatos a principio de semana y que causaron especial polémica (votos marcados, Piñera; «meteremos la mano en el bolsillo…», Guillier). Lo interesante es que a contar del 5 se visualiza una declinación de las tendencias, la que en el caso de Guillier se revierte el 6 de diciembre.segunda_vueltaPero si nos concentramos sólo en los últimos siete días, veremos que aunque efectivamente ha aumentado el promedio del volumen de búsquedas relacionadas con los candidatos, la pendiente de la tendencia no se incrementó de una manera significativa y, de hecho, al final de la semana parece declinar. También llama la atención que independiente de los aumentos puntuales (los picos del gráfico), a contar del lunes pasado el volumen de las búsquedas relacionadas con Guillier se ha acercado al volumen generado por las búsquedas relacionadas con Piñera.

segunda_vuelta_ultimos7Es importante recordar que bajo ninguna circunstancia los volúmenes de búsqueda en los gráficos indican preferencias por uno u otro candidato, sólo representan la popularidad de los términos utilizados para materializarlas, y estas búsquedas pueden tener múltiples motivaciones.

Ahora bien, y siempre si se repite lo sucedido en las elecciones presidenciales de los años 2005, 2009 y 2013; en los próximos días y hasta el balotaje, deberían incrementarse todavía más las búsquedas de información relativa a los candidatos, dándose que aquel que induzca un mayor volumen de búsqueda en este período, terminará ganando la elección.

Me parece que el 15 de diciembre será el momento adecuado para una última revisión de esta tendencia, especular al respecto y pronosticar un resultado.

Gracias por visitar el blog.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s