Otro análisis de redes sociales pos “estallido social”
Información relativamente normal a partir del análisis de some data
Héctor Gómez Arriagada
RESUMEN
Con fines descriptivos, usando técnicas cuantitativas y cualitativas se analizaron 2082 tuits de 430 cuentas únicas, que usaron dos o más hashtags en apoyo al denominado “estallido social” entre el 18 y el 25 de octubre de 2019. Estos resultados no son extrapolables y solo describen la situación particular analizada.
Más de la mitad de los tuits fueron generados por cuentas que pueden localizarse en Chile, cuyas fechas de creación presentaron incrementos específicos en años electorales o de cambio de gobierno (2009 y 2018) y, posiblemente, el año 2019.
En su mayoría, las cuentas chilenas o extranjeras más influyentes se pueden asociar a personas; sin embargo, varias de ellas con gran cantidad de seguidores o una alta tasa de tuits, necesariamente habrían utilizado automatización total o parcial, comportándose como bots o cyborgs tal como parecen haberlo hecho otras cuentas institucionales.
Entre las cuentas extranjeras las de EE.UU. fueron las más numerosas, pero las de Venezuela fueron las más influyentes.
Se pudo identificar la intervención de algunas cuentas asociadas al chavismo o indirectamente a Rusia, incluso sospechosas de generar desinformación con fines de agitación; sin embargo, su actividad no fue diferente a la de otros usuarios extranjeros interviniendo por afinidad ideológica o solidaridad.
Se percibe un efecto simbiótico entre las cuentas populares (familiaridad) y las influyentes (influencia), lo que aumentaría el alcance de los contenidos al combinarse para transmitir un mismo mensaje de manera simultánea y persistente.
Finalmente, para catalogar parte de las cuentas en base a elementos comunes, las cuentas fan son las más fáciles de identificar y catalogar producto de la estética aplicada en sus perfiles y contenidos; en este caso, las preponderantes fueron las que tributaban a series de animé y grupos de música K-POP[1].
[1]조롱하지마십시오데이터는
Gracias por visitar el blog.
Un comentario