A un día de la primera vuelta, ¿qué se observa en Google?

Como se ha señalado en artículos previamente publicados aquí sobre este tema, en las últimas cuatro elecciones se ha dado la coincidencia de que la candidatura que acumula un mayor volumen de búsquedas en Google desde Chile los 10 días previos a la elección presidencial, o bien al balotaje, finalmente logra la mayoría en las respectivas instancias. No ocurre lo mismo con los demás lugares en la primera vuelta, ya que hasta ahora en dos oportunidades no han accedido al balotaje quienes lograron el segundo promedio en búsquedas en las mismas condiciones.

En el actual proceso y a un día de la primera vuelta, las tendencias en el interés de búsqueda sobre las candidaturas, sus programas y propuestas han sido similares desde el 23 de agosto pasado hasta el 15 de noviembre, día del último debate presidencial, desde cuando se observó una ligera variación según se describirá más adelante.

En cuanto a las búsquedas por apellidos desde la formalización de las candidaturas ante el SERVEL el 23 de agosto, el gráfico N°1 muestra que hasta el 17 de noviembre[1] “Kast” muestra un promedio significativamente mayor que las demás candidaturas, seguido por “Boric” -cuyo promedio se eleva por los incrementos específicos entre el 31 de octubre y 3 de noviembre[2]-, “Parisi” y “Sichel” (empatados) y “Provoste”[3]. Todos los apellidos muestran un alza en sus tendencias a contar del 12 de noviembre, siendo mayores las relacionadas con los términos “Kast” y “Sichel”, este último especialmente a contar del 15 de noviembre (día del debate).

Gráfico N°1: Tendencias de búsquedas por apellidos

Fuente: Google Trends (20 de noviembre)

Algo similar sucede con las búsquedas agregando los términos “programa” o “propuestas” a cada apellido, las que denotan un interés más específico por la temática y el hecho de usar más términos en las mismas. Así en los gráficos N°2 y N°3 puede observarse que las búsquedas relacionadas con “Kast” presentan un promedio mayor de búsquedas para el mismo período anterior seguido de “Boric”, por un lado, cuando se combina con la palabra “programa”[4] y de “Parisi”, por el otro, cuando se combina con “propuestas”.

Gráfico N°2: Tendencias de búsquedas por apellidos y palabra “programa”

Fuente: Google Trends (20 de noviembre)

Gráfico N°3: Tendencias de búsquedas por apellidos y palabra “propuestas”

Fuente: Google Trends (20 de noviembre)

Ahora bien, si se comparan los volúmenes de búsqueda usando los mismos criterios pero entre las 1500 Hrs. del 13 de noviembre y las 1300 Hrs. del 20, es decir, los últimos 7 días; puede observarse que tanto en las búsquedas únicamente por apellido como aquellas que lo combinan con el término “programa”, “Kast” mantiene los mayores volúmenes seguido de “Boric” y “Parisi”, mientras que al combinar apellido con “propuestas” los volúmenes se ordenan partiendo con “Kast” y seguidos por “Parisi”, “Boric”, “Sichel” y “Provoste”, observándose una notoria alza en las búsquedas relacionadas con “Parisi” a contar del 17 de noviembre, casi igualando las de “Kast” en el mismo período.

Figura N°1: Tendencias de búsquedas últimos 7 días

Fuente: Google Trends (20 de noviembre)

Así las cosas, y de mantenerse las coincidencias observadas en las búsquedas en Google los diez días anteriores a las cuatro últimas elecciones presidenciales en nuestro país, mañana la primera mayoría de votos debería obtenerla José Antonio Kast, en cuanto al segundo lugar, lo observado en las elecciones pasadas no permiten asegurar nada. Sin embargo, es interesante observar que el comportamiento de las búsquedas con los términos “propuestas” y “Parisi” en los últimos siete días es similar a las relacionadas con Beatriz Sánchez o José Antonio Kast el 2017 (ver), quienes en la primera vuelta obtuvieron la tercera y cuarta mayoría con un 20,27% y un 7,93%  respectivamente.

Mañana veremos si estas coincidencias persisten.

Gracias por visitar el blog.


[1] En períodos mayores a 7 días previos a la fecha actual, Google Trends muestra los resultados de búsqueda hasta algunos días antes.

[2] Período en el que lanzó su programa y se confirmó su contagio con COVID.

[3] Google Trends permite comparar solo cinco tópicos, por lo que ni fueron considerados Enríquez-Ominami ni Artes, aunque si se verificó que generaron menos búsquedas que las demás candidaturas.

[4] Nuevamente, esta combinación aumenta su promedio especialmente por el incremento entre el 1 y 2 de noviembre que coincide con el lanzamiento del programa del candidato Boric.

3 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s