Segunda vuelta 2021, pronóstico usando Google

Quienes han seguido los argumentos de estos pronósticos ya saben que en las primeras vueltas de las últimas cinco elecciones presidenciales en Chile, se ha dado la coincidencia que quien genera un promedio mayor de búsquedas en Google los diez días antes de la elección terminó ganando dicho proceso; lo mismo ha sucedido en tres de cuatro segundas vueltas (Figura N°1)[1].

Figura N°1: Búsquedas por candidatura antes de la segunda vuelta. Fuente: Google Trends

En lo que va entre la primera y la segunda vuelta del actual proceso electoral que termina el domingo, se consolidó el cambio de las tendencias en el volumen de búsquedas que se detectó el 23 de noviembre (ver aquí), que se estima ocurrió por haber ganado la candidatura de Boric la iniciativa comunicacional producto de un evidente cambio de estrategia (ver aquí), permitiéndole así superar desde esa fecha y hasta la actualidad la primacía que había mantenido la candidatura de José Antonio Kast durante casi todo el año (ver aquí).

De este modo, hasta las 1100 Hrs. del 17 de diciembre, en los últimos siete días los tópicos “Boric”, “Programa Boric” y “Propuestas Kast” han generado en promedio mayores volúmenes de búsqueda que los tópicos “Kast”, “Programa Kast” y  “Propuestas Boric”, respectivamente, como se observa en los gráficos de la Figura N°2.

Figura N°2: Búsquedas últimos 7 días. Fuente: Google Trends

Aunque las tendencias en tiempo real abarcan como máximo siete días hacia a atrás, lo que obliga esperar hasta la próxima semana para conocer las cifras de los diez días previos a la elección del domingo, es poco probable que de aquí a mañana estos promedios varíen sustancialmente y, en caso de hacerlo, tendría que ser producto de alguna situación muy puntual, de alto impacto comunicacional, probablemente incluso con el potencial de modificar la intención de voto.

Por otro lado, si bien es cierto es posible asociar muchas de las búsquedas relacionadas con Boric con situaciones puntuales negativas para él (test de drogas, acusación de acoso o reacción ante la pregunta de un periodista), también es cierto que las búsquedas con su apellido han sido persistentes desde el 23 de noviembre.

Otro aspecto que hay que tomar en cuenta dice relación con las propuestas, pues tanto en la primera vuelta del año 2017 como en la de este año, las candidaturas que obtuvieron una sorpresiva alta votación mostraron un alza notoria en las búsquedas que combinaban el apellido y la palabra “propuestas” la semana previa a la votación (Sánchez y Kast el 2017 y Parisi el 2021) comportamiento que, sin embargo, no se ha observado en el caso de las búsquedas asociadas a las propuestas de Kast a pesar de en promedio ser más altas que aquellas relacionadas con las propuestas de Boric.

Así las cosas, si persiste la coincidencia que se ha dado entre los resultados de las últimas cuatro elecciones presidenciales en Chile y los volúmenes de búsqueda usando los apellidos de los candidatos en Google, el próximo Presidente de Chile será Gabriel Boric.

Veamos que pasa el domingo.

Gracias por visitar el Blog.

[1] Se desconoce el por qué, pero Google Trends muestra variaciones en los resultados de estas consultas históricas y no siempre los resultados son iguales. En el caso particular de la segunda vuelta del año 2006, estas variaciones incluso invierten los resultados de los promedios de búsqueda algo que, sin embargo, no sucede en las consultas de los otros años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s